TRATAMIENTO ADICCIONES

TRATAMIENTO ADICCIONES: LA ADICCIÓN ES UNA ENFERMEDAD

.

Tratamiento adicciones :No es una tarea sencilla; decidirse, sin embargo, sí es necesario, no se puede demorar. Hay todavía algunas cosas que mejorar. En primer lugar, aunque parezca que no tiene mucha importancia, la tiene: no hay una definición única y universalmente aceptada de lo que es la enfermedad de la adicción. Esto confunde a la persona adicta si unos te dicen una cosa y otros otra, te descolocan; sin embargo, tienes que hacerlo con lo que hay «HOY«.

«Al decidirse a realizar un tratamiento para adicciones, son muchos sentimientos los que se remueven dentro del adicto: ¿Qué me voy a encontrar?.La vida sin drogas no vale la pena,debe ser tan aburrida. Aunque no la conozcas. El miedo a lo desconocido es algo que puede paralizar. Como este, muchos otros sentimientos que, sin embargo,si lo haces aunque con miedo, da igual. Es un gran paso. ¿Qué es un tratamiento para adicciones?. Al igual que no hay una definición global de lo que es la enfermedad de la adicción.Tampoco existe, de lo que es la recuperación de la adicción. Así que empezemos por lo indispensable, limpiarnos de drogas, el organismo. Después ya iremos viendo otras cosas que hay que hacer, pero, como se suele decir, lo primero es lo primero.».

Si haces clic en los botones irás viendo algunas cosas que te servirán para tu recuperación.

TERAPIA DE GRUPO

Sin embargo, cuando nos decidimos a dejar las drogas, decisión o bien nos quedamos consumiendo o hacemos algo, debemos elegir. Consumir sería lo más fácil y lo que más sufrimiento trae.

Dejar de consumir nos obliga a actuar; es más complicado pero bonito y solo trae «golosinas», es decir, cosas mucho mejores de las que podíamos imaginar que existían cuando consumíamos.Consumir te darás cuenta de lo monótono y aburrido que es.

Ya sabes algo de todo lo que rodea a la recuperación, cuando llevas un tiempo sin consumir. Sin embargo, cuando uno empieza no sabe nada, no conoce nada. Normalmente está agobiado por la necesidad de dejar las drogas, además del trauma y miedo que llevan sobre todo los familiares y allegados.

Hay que mirar muy bien dónde se va, si a recuperarse, con quién, cómo. Como ves, todavía existe el castigo.

En España ya es difícil encontralo, pero lo hemos tenido.

COMISIONISTAS

Facilitadores de tratamiento o profesionales de referencia en la recuperación de adictos, en muchas ocasiones trabajan a comisión unos con una gran ética profesional otros sin ella .

Estos últimos te pueden llevar dónde más comisión se lleven, no dónde vean que sea mejor para ti. Desde mi punto de vista si te cobran a ti en vez de al centro la comisión, será más complicado encontrar pocaçetíca.

Un consultor , alguien que te aconseje , si no es alguien que conoces de toda la vida, Es la mejor opcion es pagar tu por que te asesoren. Si es alguien con etica, que se le presupone a todo el mundo, sin problema, pero y el coche aquél de lujo que he visto y me gusta tanto, me gustaría llevar a mis hijos a ese colegio de tanto prestigio para que el día de mañana. Quien no tiene ética cualquier excusa le valdrá.

CENTROS DE TRATAMIENTO/REHABILITACION/DEXINTOSICACION

El primer problema que veo es que muchos centros basan su marketing en sus instalaciones, no en si recuperan más personas con la enfermedad de la adicción, pues no se puede saber. En el caso de conseguir hacerse la fotografía con algún famoso, o cualquier otra forma de marketing.

Si puedes uno privado, en la página qe tengo dedicada a los centros, hablaré de ellos, los mejores peores y todo la información que tenga. Pero hasta llegar hay que pondré un botón queda tiempo. Si quieres me haces una consulta.

Los publicos

No tiene que ser mejor el cntro que vale 20.000 euros al mes que el que vale 15.000. Los centros privados son para personas con un poder adquisitivo mas bien alto

.Hay quien se hipoteca, pero esto servirá de poco ya que al verte en la calle no será su entorno.Imaginate si ves un centgro anunciado y pone 600 Euros al mes, ni lo miras, solo por competr hay que poner precios altos, en caso contrario lo que se piensa lo barato sale caro.

Sin embargo, el éxito va más allá de la desintoxicación.

En esta primera página de inicio os diré qué es la adicción y cómo tratarla, con enlaces que os llevarán a otras páginas para que podáis elegir el camino de la recuperación, el que cada cual desee.

Os dejo los dos primeros botones arriba; haced clic en ellos. Cuanto más leáis en esta página de inicio, mejor preparados estaréis. Si necesitáis un especialista en adicciones, haced clic en el botón que queda para pedir una cita, puesto justo debajo.

explico por que hay que empezar decidirse y no demorarlo
¿Se nace o se hace adicto? Se Nace Adicto O Se Hace 2

Tratamiento adicciones:: Se nace o se hace el adicto. Si haces clic en los botones de arriba( Morado y Verde) dos personas dos opiniones con algunos puntos en común.

Sin embargo vienen a decir lo mismo , el adicto no nace se hace, aunque valores la familia en que nazcas, qu tu no la elijes,las amistades las que tu si elijes y unos cúantos factores más. Todavía la ciencia esto no lo puede decir, aunque se saben algunos factores que ayudan, lo cieerto es que si vas a recuperarte ahora eso te debe dar lo mismo.

POR ESO VIENE LA NECESIDAD DE PEDIR AYUDA

Nos encontraremos con muchs preguntas sin respuesta,estode nace o se hace es una cosa sin importancia, decisiones, a tomar, en una palabra solo no se puedegenéticos influyen. Después

Entendido. El foco debe estar en la necesidad inherente de buscar apoyo profesional, comparándola con cualquier otra enfermedad grave, e incluyendo la palabra clave «tratamiento adicciones».


¿ Por Qué la Ayuda es Indispensable ?. En un tratamiento adicciones.

La adicción es una enfermedad crónica que altera la función cerebral, no un simple fallo de voluntad. Al igual que nadie intentaría curar una enfermedad cardíaca o diabetes sin la guía de un médico, es imposible superar la adicción en soledad.

Las preguntas sobre si el adicto «nace o se hace» no son importantes. Lo vital es reconocer que esta condición requiere intervención externa. Las decisiones complejas que implica la recuperación —desde gestionar los detonantes hasta reestructurar la vida— son inmanejables sin soporte.

Se necesita a un equipo de expertos: terapeutas especializados en adicciones y médicos que ofrezcan un tratamiento adicciones integral. Pedir ayuda no es una debilidad; es la única vía lógica y efectiva para enfrentar la enfermedad, recuperar el control y empezar a vivir de nuevo.

HAZ CLIC AQUÍ

La pregunta de por qué algunos pueden consumir con normalidad o no se hacen adictos mientras tú sí, surge porque, en el fondo, todavía te gustaría consumir; de lo contrario, te daría igual.

Cuando hayas aceptado tu adicción, esta pregunta dejará de importarte en lo más profundo de tu ser.

La aceptación de la enfermedad, junto con tu trabajo personal y el tiempo necesario, harán que la obsesión por consumir desaparezca. Entonces, no querrás consumir, y te dará igual por qué algunos pueden y tú no.

Dale tiempo a este proceso y trabaja tu programa de recuperación. Después de esto, te será completamente indiferente que algunos puedan consumir y otros no.

Es más, te darás cuenta de que aquellos a quienes la adicción les arruina la vida te pedirán ayuda directamente, y sabrás qué hacer. De otra manera, ni siquiera tendrías la claridad para pensar lo que debes hacer.

P0STERGACION

LO PRIMER PRIMERO

En un principio, es suficiente que reconozcas dos cosas: que las drogas o el alcohol te hacen daño cada vez que entras en contacto con ellas y, más crucialmente, que no puedes dejarlas. Si pudieras, no estarías aquí buscando solo «información», sino que en realidad estás buscando AYUDA. Y no tiene nada de malo pedirla.

Seguramente estás buscando la forma de dejar el consumo por completo o, en algunos casos, cómo intentar controlarlo y tomarlo «con mesura».

Si tu caso es el último, lamento ser directo: si has cruzado esa línea invisible que separa al no adicto del adicto, no podrás controlar las drogas nunca más.

Ofrecemos grupos de autoayuda y diversas terapias.

Contamos con sesiones individuales y grupales. Ponte en contacto con nosotros si deseas obtener más información o unirte a un grupo.

.Para llevar un tratamiento eficaz, deberás primero reconocer que eres adicto y comprender qué significa para ti drogarte o beber. La adicción no distingue entre sustancias.

Reconocer tu adicción te ayudará más adelante a realizar los trabajos personales que deberás hacer, ya sea en grupo o con tu terapeuta (normalmente se utilizan ambos métodos). Desde el principio, este reconocimiento sirve para no consumir.

Si la recuperación fuera solamente dejar las sustancias y no volver a ellas, no habría tantas personas queriendo dejarlas y cayendo una y otra vez.

Eso sí te puedo asegurar: cualquier adicto es recuperable.

Y por supuesto: «tú también

Terapeuta adicciones, la negación forma parte de esta enfermedad de forma que no te deja ver tu realidad. Negaras que eres adicto en muchos casos

t

Hola, mi nombre es Jesús.

Llevo más de 30 años acompañando a personas que intentan salir del mundo de las adicciones. En todo este tiempo, he podido ver de cerca lo difícil, profundo y a veces desesperante que puede ser este camino.

Salir de una adicción no es simplemente dejar de consumir. Es un proceso complejo, que va mucho más allá de la voluntad. Implica reconstruir una vida, una identidad y muchas veces una historia marcada por el dolor, la soledad o la incomprensión.

Gracias por estar aquí. Muchas personas

pero te imaginas que para dejar las pantallas

piensan que se sale igual de todas las adicciones, oersonalmente discrepo mucho de esa forma de pensar

Diferentes Caras Del Adicto

En el link del botón de arriba te habla de las diferentes caras de la enfermedad de la adicción. Digamos por hablar de alguna manera el adicto en recuperación, el portador de la enfermedad,se`puede decir solo tiene una, no engaña no manipula.

Sin embargo quien tiene la enfermedad en activo con o sin drogas,sin drogas podemos decir es cuando actuas como cuando consumes. Si coges lo que no es tuyo, por ejemplo, a cada uno de los que has robado deberás ponerle y decirle una cosas

LAS Mil Caras De L A Adiccion

Con la terapia la enfermedd se quedara en que es un portador, sin embargo si es constante, en eso se debe quedar y no manigo se debe quedar y no manifestarse.

No tiene poeque mentir, no cogerá por impulso propio lo que no es suyo,con esto puede ir con la misma cara a todos los sitios,con lo que consigue hacedr y decir lo que ppienssa.

Será lo que decimos una perwona integra´, una persona integra

Cada persona que enfrenta una adicción tiene una historia y una forma de vivir completamente única. Esta diversidad hace que no exista un modelo universal que funcione para todos.

Mientras que algunos encuentran alivio en terapias grupales, otros necesitan atención individualizada (normalmente, se requieren ambas). También puede ayudarles un enfoque con terapias alternativas o incluso espiritual.

Identificarse como adicto en un grupo es un paso necesario y crucial para iniciar un tratamiento.

Si te identificas como adicto y deseas un terapeuta o coach experto, haz clic en el botón de abajo.

Crear un modelo de recuperación verdaderamente personalizado implica escuchar al individuo, comprender su entorno y su historia, y adaptar las herramientas terapéuticas a su realidad. Es un reto, pero también una necesidad urgente si queremos aumentar la eficacia en la recuperación de adicciones.

Aunque siempre existe una base común en el tratamiento de adicciones para todos los adictos, después se requiere una parte personalizada. Esta personalización no se limita a crear una sección especial para un grupo específico (como, por ejemplo, personas con salario alto y plenamente insertadas).

No es recomendable cambiar de opinión tras autodiagnosticarse adicto:

La adicción es una enfermedad que se debe autodiagnosticar. Si alguien (con o sin titulación) te dice que eres adicto, no vas a dejar de consumir. En el caso de que lo hagas, seguramente volverás a consumir en un periodo corto de tiempo.

Debes ser tú quien reconozca la enfermedad. Esto no es simplemente un mal hábito o una falta de fuerza de voluntad; es una enfermedad crónica del cerebro que altera la percepción, el control de impulsos y la capacidad de tomar decisiones.

Aunque esto es cierto, la adicción es mucho más. Como ya he mencionado, existen muchas interpretaciones sobre qué es la adicción. Describirla como una enfermedad crónica del cerebro se aplica a cuando ya eres un adicto (consuma o no). Sin embargo, esta es solo una pequeña parte de la definición.

Es comparable a saber que una persona con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) tiene algo que le dificulta o complica la respiración y que es una enfermedad pulmonar.

En este punto ya ponemos en práctica unos pensamos que su recuperación es de naturaleza espiritual, no religiosa,( puesto que nada tiene que ver una cosa con la otra). Cuando alguien se autodiagnostica adicto, reconoce señales claras de dependencia: antojos intensos, incapacidad para limitar el consumo y en casi todos los casos continuas recaídas a pesar de consecuencias negativas, estas puede que hayan sido antes de ir a pedir ayuda para recuperRTE, PUES ANTES DE PEDIR AYUDA, CASI TODOS LO HEMOS INTENTADO, POR NUESTRA CUENTA.Aquí ya ponemos tratamientos en acción, intentamos solucionar el problema, al no haber un tratamiento estandarizado a nivel mundial, digamos para una neumonia necesitas antibioticos, son imprescindinbles. Sin embargo para dejar las drogas y mantenerte así, hay variadas formas de hacerlo, los psiquiatras utilizn una, los centros de tratamiento otras, los adictos ya por algunos años una diferente y así, pues no hay una forma designada, que diga este profesional es el en cargado de tratar la adiccion a las drogas.

Cambiar de opinión y negar ese diagnóstico personal puede ser muy perjudicial. En primer lugar, abre la puerta a la minimización del problema.

Si te dices “ya no estoy tan mal” o “lo controlo cuando quiero”, relajas las estrategias de afrontamiento y el compromiso con el tratamiento, aumentando el riesgo de recaída o evitando ponerte en recuperación..

Además, el reconocimiento consciente de la adicción es la base para buscar ayuda y construir una red de apoyo: sin admitir el problema, pierdes acceso a terapias efectivas y grupos de apoyo. puedes ir por supuesto, sin embargo tu trabajo personal será salir de la negación y entrar en recuperación, pues si no tienes ninguna enfermedad de la adicción pensarás que tampoco tienes nada que tratar.

me gusta actuar en base a mi forma de pensar y mi deseo es que todo aquel que quiera recuperarse pueda hacerlo, no sea un problema el .Nuevo modelo de lnegocioluego vendran psicologos posiquiatras lo que quieras nuevo modelo de negocio las donaciones, quienes jubilados

En los dos laterales son imagenesy acabo de hablar con la negacion

La enfermedad de la adicción está marcada por fases de negación y engaño hacia uno mismo. Romper ese ciclo exige honestidad continua: cambiar de opinión es reincidir en la negación interna.

Mantener la convicción de ser adicto impulsa a perseverar en la recuperación, a cumplir con las pautas que exige una recuperación con éxito. Esto es unos tiempos antes de hacer algunas cosas, de ir algunos lugares, dejar toda relación que consuma y un largo etc. etc. Hay que permanecer vigilante ante posibles desencadenantes.

Reconocer la adicción y no retractarse de ese autodiagnóstico fortalece tu motivación y protege tu proceso de sanación. Puesto que al principio, desearás volver a lo malo que ya conoces, no es fácil y hay que ser muy valiente, para adentrarte en lo desconocido, por mucho que sepas que va a ser mucho mejor que lo que conoces ahora.

Si fuera tan fácil dejar de drogarse y n volver a las drogas, no habría tantas personas consumiendo que no desean hacerlo, no te parece.Tampoco es cuestión de dificultad,

La recuperación de una adicción no es un camino único ni igual para todos. Existen múltiples formas de iniciar y sostener este proceso, y lo importante es encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades, personalidad y circunstancias.

Una de las opciones más conocidas son los centros de recuperación, donde las personas pueden recibir atención médica, psicológica y acompañamiento las 24 horas. Estos centros suelen ofrecer programas estructurados que combinan terapias individuales, de grupo y actividades para la reintegración social. Estos tienen un tiempo de estancia y, al salir, deberás buscar apoyo, pues se suele salir muy seguro de uno mismo cuando la realidad es que solo has hecho empezar tu camino.

Otra alternativa muy extendida son los grupos de autoayuda, como Alcohólicos Anónimos (AA) o Narcóticos Anónimos (NA). Estos funcionan a través del apoyo entre personas que han pasado por experiencias similares. Compartir vivencias y escuchar a otros puede ser un gran impulso para mantenerse sobrio.

También existen grupos de autoayuda online, ideales para quienes prefieren la comodidad del hogar o necesitan flexibilidad horaria. Estas plataformas ofrecen materiales educativos, rutinas y foros de discusión que pueden complementar otros tratamientos.

Esto solo son algunos ejemplos, pues por supuesto hay muchas más formas o alternativas para recuperarse. Aquí lo menciono por encima, ya que sería muy extenso describir todas las formas que existen y, en cada una de ellas o alternativa, dar su nombre y calificaciones en algunos casos. Sobre esto, os puedo responder si hacen clic en el botón siguiente:

Asesoria En Adicciones

Las terapias de grupo son otra herramienta valiosa. Permiten expresar emociones, aprender habilidades sociales y fortalecer la motivación a través del contacto con otros que viven situaciones similares.

Además, muchas personas combinan varias estrategias: tratamiento médico, terapia psicológica, meditación, deporte y apoyo espiritual. No hay una única forma «correcta» de recuperarse; lo importante es encontrar la que te funcione a ti. Lo esencial es dar el primer paso.

00:00 – 00:10]
Hola. Hoy hablaremos de distintas formas de recuperarse de una adicción, sin afirmar cuál funciona mejor: tú eliges lo que resuene para ti.


Primero, los centros de recuperación: espacios donde se combina atención médica, apoyo psicológico y actividades estructuradas. Son ideales si buscas un entorno intensivo y supervisado.

[00:30 – 00:50]
Luego están los grupos de autoayuda, como Alcohólicos Anónimos o Narcóticos Anónimos. Aquí, personas con experiencias similares se apoyan entre sí en reuniones regulares.

[00:50 – 01:10]
También hay cursos de autoayuda online, que ofrecen flexibilidad y recursos a tu propio ritmo. Son útiles si prefieres aprender desde casa.

n recuperación.

[01:30 – 01:45]
Al final, muchas personas combinan varias técnicas: terapia individual, deporte, meditación, apoyo espiritual… Lo importante es que funcione para ti.

[01:45 – 02:00]
El primer paso es decidir comenzar. La recuperación es un camino personal: encuentra lo que te inspire seguir adelante y no te rindas, incluso si hay tropiezos

00:00 – 00:10] Hola. Hoy hablaremos de distintas formas de recuperarse de una adicción, sin afirmar cuál funciona mejor: tú eliges lo que resuene para ti. [00:10 – 00:30] Primero, los centros de recuperación: espacios donde se combina atención médica, apoyo psicológico y actividades estructuradas. Son ideales si buscas un entorno intensivo y supervisado. [00:30 – 00:50] Luego están los grupos de autoayuda, como Alcohólicos Anónimos o Narcóticos Anónimos. Aquí, personas con experiencias similares se apoyan entre sí en reuniones regulares. [00:50 – 01:10] También hay cursos de autoayuda online, que ofrecen flexibilidad y recursos a tu propio ritmo. Son útiles si prefieres aprender desde casa. [01:10 – 01:30] Por último, las terapias de grupo guiadas por profesionales permiten expresar emociones, desarrollar habilidades sociales y mantener la motivación junto a otros en recuperación. [01:30 – 01:45] Al final, muchas personas combinan varias técnicas: terapia individual, deporte, meditación, apoyo espiritual… Lo importante es que funcione para ti. [01:45 – 02:00] El primer paso es decidir comenzar. La recuperación es un camino personal: encuentra lo que te inspire seguir adelante y no te rindas, incluso si hay tropiezos.

[00:50 – 01:10]
También hay cursos de autoayuda online, que ofrecen flexibilidad y recursos a tu propio ritmo. Son útiles si prefieres aprender desde casa.

[01:10 – 01:30]
Por último, las terapias de grupo guiadas por profesionales permiten expresar emociones, desarrollar habilidades sociales y mantener la motivación junto a otros en recuperación.

[01:30 – 01:45]
Al final, muchas personas combinan varias técnicas: terapia individual, deporte, meditación, apoyo espiritual… Lo importante es que funcione para ti.

[01:45 – 02:00]
El primer paso es decidir comenzar. La recuperación es un camino personal: encuentra lo que te inspire seguir adelante y no te rindas, incluso si hay tropiezos


Recuperarse de la adicción a las drogas es un proceso. No es algo que suceda de hoy para mañana, sino que ocurre poco a poco. Al igual que en casi cualquier enfermedad, cada día ves que te encuentras mejor, puedes y eres capaz de hacer más cosas. Se entiende que muchas de las dificultades se deben a que, al dejar las drogas, tardamos un tiempo en poder hacer lo que ya sabíamos y en aprender cosas nuevas.

CAMBIAR EL ENLACE

Al igual que hay variadas interpretaciones de qué es una adicción, todas con un punto en común o varios, sin embargo, uno que no falla en ningún punto de vista es: ADICCIÓN no es LIBERTAD, y menos para decidir si te drogas o no te drogas. Llega un momento en que no lo piensas:

TE DROGAS y ya está, lo has asumido como forma de vida. Si no puedes elegir si drogarte o no drogarte, difícilmente vas a poder decidir qué haces y qué no haces. Esto no es quitar responsabilidad de sus actos a la persona adicta, pues eres igual de responsable de recuperarte que irresponsable eres cuando te drogas.

Distintos profesionales tienen diferentes puntos de vista sobre qué es la recuperación de la adicción. Esto incluye a adictos que han superado su adicción a las drogas y ahora trabajan como profesionales, psicólogos, psiquiatras, médicos, y cualquiera que se dedique profesional o altruistamente a ayudar a los adictos a salir del mundo de las drogas. El porqué lo hacen no interesa; el caso es que lo hacen. Lo que hace veinte años era impensable, ahora, incluso no estando en la peor época de alarma social sobre las drogas, han decidido dedicarse a esta profesión.

EL ÚNICO RESPONSABLE DE DECIDIR RECUPERARSE ES EL PROPIO ADICTO.

No encontrarás mejor terapeuta que un adicto en recuperación. El título de cómo dejar de drogarse y mantenerse así, se lo sacó el propio adicto mientras se recuperaba.

Sabe que no hay atajos, y verá si tú intentas cogerlos, con lo cual te puede avisar. Además, es consciente de lo duro que puede ser recuperarse; sin embargo, te hará ver que es mucho más duro seguir drogándote.

Este no te insistirá en que te recuperes, te dejará elegir. Si decides consumir, no te insistirá demasiado en que no lo hagas. Sabe que si decides drogarte, no hay quien te pare, por esto intentará por todos los medios que no llegue ese punto en que te plantees irte a drogar. Su trabajo termina cuando decides irte a drogar.

También lo es que no te lo plantees, pero esto no llega hasta que no recorres un camino largo sin drogarte.

Corrección Ortográfica y Gramatical

De esto poco hay que decir: pocos son los que lo consiguen; solamente los más desesperados. Aquí no cuenta que tengas un mejor o un peor terapeuta o coach; cuenta el deseo que tengas tú de recuperarte. Si lo tienes muy intenso, más que el deseo de consumir, te recuperarás. Entonces sí te ayudará un buen experto en adicciones.

Al igual que el problema reside en tu interior, la solución también. Un experto puede ayudarte a encontrar esa solución dentro de ti.


No obstante, cuanto mejor y más preparada esté una persona, no viene mal, sin embargo, tal y como tratamos aquí la recuperación, tu experiencia es lo que vale, siempre usando el sentido común.
Personalmente, creo que la adicción es una enfermedad mental, ante todo, pues todo lo que la caracteriza (obsesión, compulsión, negar la realidad—lo que llamamos a la ligera negación) y podemos seguir enumerando, son síntomas que conforman una enfermedad mental. Cuantos más sumes, más deberás trabajar.
Sin embargo, aunque sea una enfermedad mental, su tratamiento es espiritual, que nada tiene que ver con lo religioso. Por ejemplo, el egoísmo se da muchísimo en la adicción activa, pero al dejar de consumir, sigues siendo exageradamente egoísta. ¿Cómo se deja de ser egoísta? De forma que no te amargue la vida a ti.

Pues la recuperación es para ti, para vivir mejor contigo mismo, sobre todo, que es con quien pasas 24 horas al día, 365 días al año.
Nadie ha dicho qué profesional debe tratar la adicción: psicólogos, psiquiatras, maestros espirituales… Ahora todo es ciencia, pero es cierto que la ciencia por sí sola no llega, salvo en algunos casos contados.
Equipos multidisciplinarios pueden estar compuestos por médico, psiquiatra y psicólogo como mínimo. Después, le puedes ir añadiendo trabajador social, maestro de taichí, acupuntor, sin embargo, lo que vale es lo básico. Un buen equipo multidisciplinario estaría compuesto por: psicólogo, psiquiatra y un adicto en recuperación. Con esto sería suficiente, eso sí, si puedes pagar más, vas añadiendo más servicios.
Yo solo ayudo a adictos con grupos, unos de terapia de grupo y de autoayuda, además de yo como terapeuta. Si voy viendo que no se puede salir adelante, ante una enfermedad, por ejemplo, derivo a un psicólogo o psiquiatra. Este podría derivarle, pero ahí nos metemos en un terreno pantanoso: las patologías duales y la comorbilidad.

Puede que sea la edad, en la que uno está cerca de jubilarse y tiene todas sus necesidades cubiertas, y ya no tiene la ambición de cuando es más joven. La verdad, esto no me quita el sueño.

Cuando he dicho antes que, ante todo, es una enfermedad, me refiero a que la obsesión y la compulsión son dos características de la mente. En mi opinión, su solución tiene un carácter espiritual. Lo digo así porque es como lo pienso, no afirmo que sea la verdad absoluta; otros pueden pensar de manera diferente. Y algo que he aprendido es que nunca estoy en posesión de la verdad completa.

OBSESIÓN

Es lo que hace que cualquier adicto vuelva una y otra vez a tomar su droga favorita o, en caso de no tenerla, a buscar otra que la sustituya. No puedes quitarte la droga de la cabeza; provoca nerviosismo, angustia y muchos síntomas que solo desaparecen si la consumes, pagando el precio para aliviarlos.

El pensamiento es repetitivo y muy intrusivo, y solo desaparece recuperándote o tomando tu droga favorita, o la que elijas.


COMPULSIÓN

Una vez que la obsesión te vence y la alivias tomando esa primera dosis de lo que sea, el pensamiento obsesivo cambia de forma. Ya no es directo como antes, pero ahora no puedes parar de consumir hasta que ocurra algo que te frene. Puede ser, por ejemplo, quedarte sin dinero y no ser capaz de robar. Quien lo hace, paga el precio de privarse de su libertad. Hay drogas que, según se suele decir, pueden hundir incluso una empresa de cien trabajadores; «te la comes» literalmente.

ADICCIONES HAY MUCHAS; ENFERMEDAD, ADICCIÓN, SOLO UNA.

Alt coach un buen terapeuta

Dado que existen muchos tratamientos disponibles, te resultará complicado elegir. Además, la recuperación de una adicción genera altos beneficios, lo que provoca que todo el mundo trate de venderte su método.

Dado que existen muchos tratamientos disponibles, te resultará complicado elegir. Además, la recuperación de una adicción genera altos beneficios, lo que provoca que todo el mundo trate de venderte su método.

me presento en viodeo
Alt coach un buen terapeuta

Con esto te quiero decir que, al principio, para recuperarse solo hay que prestar atención a lo que realmente ayuda.

De otros temas ya te ocuparás en su momento. Al inicio de la recuperación, te interesas por problemas y cosas que antes ni te fijabas en ellas, pero ahora solo hay una meta: recuperarse. Olvídate de todo lo que no te ayude a alcanzarla.

La recuperación de adictos puede llegar a ser muy compleja, puesto que la adicción es una enfermedad para la cual, hoy por hoy, no existe un tratamiento único y específico; se utilizan diferentes métodos. Aun así, lo máximo que puedes lograr es la ‘cuantificación’. Esto significa que puedes

llevar una vida sin drogas hasta el final de tus días, pero nunca más podrás volver a consumir con éxito, de forma que tú las controles y no ellas a ti y a tu vida.

LAS RECAIDAS EN UN TANTO POR CIENTO MUY ALTO SUELEN FORMAR PARTE DEL PROCESO DE RECUPERACION DE UN ADICTO.

eSO SÍ TEN MUY CLARO QUE EN UNA DE ELLAS TE PUEDES MORIR

Las recaídas son un tema del que se habla poco, como si por no mencionarlas no fueran a ocurrir. En realidad, quien recae suele quedarse “con el culo al aire,” como se dice, porque apenas se ha tratado el tema.

Algunos opinan que hablar de la posibilidad de recaer es una «reserva» para consumir, mientras que otros creen que podría restar prestigio a un centro o a un profesional. Aun así, al menos la mitad más uno de los profesionales lo aborda.

Recaer es algo muy normal en cualquier proceso de recuperación. De hecho, lo que no es normal es no estar preparado para ello.

Si te recuperas en grupo (algo que se suele hacer), los demás, para salvaguardar su propia recuperación, suelen alejarse de ti. Si estás en un centro, lo normal es que seas expulsado, no solo por haber recaído, sino porque puedes «llevarte» contigo a otros que también se están recuperando.

El trabajo para volver de una recaída, estés donde estés recuperándote —ya sea en un centro o en un grupo—, debes haberlo hecho antes de recaer. Es decir, si estás implicado en tu tratamiento de forma firme, será esa implicación la que le dé más fuerza a tu recuperación que el seguir consumiendo.

Trabajarlas tampoco sirve de mucho, pues quien recaé es como si todo lo que ha aprendido durante tiempo, incluso años, se evaporara de su mente. Una vez que tomas la sustancia, la que sea, tu cabeza da un giro de 360º y todo lo que antes veías como bueno, ahora ya no te vale.

Existe también la recaída “preparada” por ti. Durante bastante tiempo, te vas alejando de los que se están recuperando. Si estás con profesionales, puedes empezar a pensar que no saben nada o que no entienden por dónde vas. Incluso pueden pasar a ser vistos como tus enemigos, y lo que antes veías de una manera, ahora lo percibes de otra.

La Lucha Interna y los Factores Desencadenantes en la Recuperación

Hay personas que intentan recuperarse de sus adicciones, pero algo interno se lo impide. Esto puede deberse a un trauma profundo que aún no han identificado ni resuelto. Si no logran enfrentarlo, el resultado es impredecible: o consiguen la recuperación o mueren en el intento. Sin embargo, a pesar de este riesgo, no dejan de luchar por salir adelante.

En otras ocasiones, lo que necesitan es un fuerte impacto que les haga reaccionar —un “buen susto”—, como verse al borde de la muerte o en una situación extrema. Aunque muchas veces salen airosos, incluso dentro de la gravedad, vuelven a intentar recuperarse una y otra vez

La Recuperación: Una Batalla de Pocos Vencedores

Que un adicto se recupere no es una cuestión de simple «fuerza de voluntad»; es uno de los desafíos más complicados que una persona puede enfrentar. La dificultad reside en múltiples frentes que conspiran contra el éxito a largo plazo:

1. La Neurobiología de la Recaída

La adicción secuestra el circuito de recompensa del cerebro. Las drogas alteran químicamente la producción de dopamina, reescribiendo las prioridades neuronales. Esto significa que el cerebro del adicto, incluso sobrio, está programado para percibir el consumo como una necesidad fundamental para la supervivencia. El craving (deseo intenso) no es un capricho; es una poderosa señal biológica, por lo que mantenerse limpio requiere luchar constantemente contra la propia bsaber esto poco te ayuda a recuperarteioquímica del cuerpo.La verdad es que esto lo pongo, por poner toda clase de información.Sin embargo

2. El Desmantelamiento de la Identidad

El consumo se convierte en el eje central de la vida del adicto. Recuperarse implica desmantelar toda una estructura de vida, amistades, rutinas y mecanismos de afrontamiento construidos alrededor de la droga. El adicto debe reaprender a sentir y a vivir sin ese anestésico, enfrentándose a las emociones y traumas subyacentes que el consumo silenciaba. Este proceso de reconstrucción de la identidad es psicológica y emocionalmente agotador.

3. La Naturaleza Crónica de la Enfermedad

La adicción es una enfermedad crónica, caracterizada por las recaídas. La dificultad no termina al dejar de consumir, sino que se prolonga por el resto de la vida. Mantener la sobriedad exige un compromiso diario y una vigilancia constante. Para muchos, las tasas de éxito a largo plazo son bajas precisamente porque la adicción es una condición persistente, y el más mínimo desliz puede desencadenar una espiral de vuelta al consumo.

En resumen, la recuperación es una empresa monumental porque exige vencer a la biología, reescribir una vida entera y gestionar una enfermedad que nunca desaparece del todo.

Terapia para Adicciones: Un Enfoque Accesible

Aunque este espacio está diseñado para todos los adictos (incluidos los alcohólicos, ya que la única diferencia es la legalidad del alcohol), se ha pensado específicamente para aquellas personas a las que el desplazamiento les supone una carga excesiva.

Problemas que dificultan el acceso a la ayuda presencial:

  • Compromisos de trabajo o familiares.
  • Residir en zonas apartadas o aisladas.
  • Convencer con una o varias enfermedades agudas o crónicas.

Para muchos, la dificultad de desplazarse es tan grande que terminan por no buscar ayuda. Además, en muchos casos, se prefiere dedicar tiempo a otras actividades en lugar de invertirlo en traslados.

Abordando las Comorbilidades y Barreras

Sabemos que muchas personas con comorbilidad compleja (dos o más enfermedades a la vez) pueden dudar del sentido de recuperarse. A esto se suma la situación de quienes deben tomar medicamentos que, por sí mismos, son adictivos y pueden comprometer su proceso. Todo ello puede hacerte dudar de la posibilidad de una recuperación real.

Tratamos la adicción, pero también damos espacio a todas estas realidades que normalmente no se contemplan.

Nuestro Enfoque de Terapia Grupal Online

La efectividad de los grupos online ha quedado más que demostrada a partir del COVID-19.

Por ello, procuramos que nuestros grupos por videoconferencia sean lo más inmersivos posible. Esto puede hacer que la estructura parezca un poco rígida; sin embargo, quienes encuentran en ellos un espacio regular y accesible para recuperarse, lo agradecen profundamente.

De momento, realizamos tres terapias de grupo a la semana.Terapia para Adicciones: Un Enfoque Accesible

Aunque este espacio está diseñado para todos los adictos (incluidos los alcohólicos, ya que la única diferencia es la legalidad del alcohol), se ha pensado específicamente para aquellas personas a las que el desplazamiento les supone una carga excesiva.

Problemas que dificultan el acceso a la ayuda presencial:

  • Compromisos de trabajo o familiares.
  • Residir en zonas apartadas o aisladas.
  • Convencer con una o varias enfermedades agudas o crónicas.

Para muchos, la dificultad de desplazarse es tan grande que terminan por no buscar ayuda. Además, en muchos casos, se prefiere dedicar tiempo a otras actividades en lugar de invertirlo en traslados.

Abordando las Comorbilidades y Barreras

Sabemos que muchas personas con comorbilidad compleja (dos o más enfermedades a la vez) pueden dudar del sentido de recuperarse. A esto se suma la situación de quienes deben tomar medicamentos que, por sí mismos, son adictivos y pueden comprometer su proceso. Todo ello puede hacerte dudar de la posibilidad de una recuperación real.

Tratamos la adicción, pero también damos espacio a todas estas realidades que normalmente no se contemplan.

Nuestro Enfoque de Terapia Grupal Online

La efectividad de los grupos online ha quedado más que demostrada a partir del COVID-19.

lo, procuramos que nuestros grupos por videoconferencia sean lo más inmersivos posible. Esto puede hacer que la estructura parezca un poco rígida; sin embargo, quienes encuentran en ellos un espacio regular y accesible para recuperarse, lo agradecen profundamente.LA CIENCIA NO A CONSEGUIDO TODAVIA UNA CURA PARA LA ADICCION


Tratamiento de la Adicción y el Desafío de la Recaída

Hoy por hoy no existe un único tratamiento universal para la adicción. Se prueban diversos enfoques, unos con más resultados y otros con menos, incluyendo: programas conductuales, espirituales y religiosos, así como tratamientos con psiquiatras, psicólogos y en centros de recuperación.

No es sencillo que una persona adicta deje las drogas y mantenga la abstinencia, ya que existe un alto porcentaje de recaídas. Sin embargo, cada vez se está logrando que, si una persona recae y no le ocurre alguna desgracia irreparable, regrese al camino de la recuperación, aunque esto no sea nada fácil.

Otros programas son conducidos por antiguos drogadictos, ahora adictos en recuperación.

CENTROS DE RECUPERACION Y DEXINTOSICACION

Tratamiento en adicciones

Aunque esta web es para todos los adictos (alcohólicos incluidos, ya que la única diferencia entre adicto y alcohólico es que el alcohol es legal), se ha pensado más específicamente para personas que, por cualquier causa, el desplazarse les supone demasiada carga.

Trabajo, familia, vivir en zonas apartadas o aisladas, quienes tienen que convivir con una o varias enfermedades agudas o crónicas… Para muchos, desplazarse resulta tan complicado que terminan por no acudir a ningún lugar a pedir ayuda.

Muchas personas con una comorbilidad compleja pueden pensar que no tiene ningún sentido recuperarse. A esto se suma la situación de quienes deben tomar medicaciones que, por sí mismas, son adictivas y pueden comprometer su recuperación. Todo ello puede hacerte dudar de la posibilidad de recuperarte.

Tratamos la adicción, pero también damos un espacio a todas estas realidades que normalmente no se contemplan. Por ello, se procura que los grupos por videoconferencia sean lo más inmersivos posible. Esto puede hacer que parezcan demasiado rígidos; sin embargo, para quienes encuentran aquí un espacio regular donde recuperarse, lo agradecen profundamente.Tratamiento en adicciones

Aunque esta web es para todos los adictos (alcohólicos incluidos, ya que la única diferencia entre adicto y alcohólico es que el alcohol es legal), se ha pensado más específicamente para personas que, por cualquier causa, el desplazarse les supone demasiada carga.

Trabajo, familia, vivir en zonas apartadas o aisladas, quienes tienen que convivir con una o varias enfermedades agudas o crónicas… Para muchos, desplazarse resulta tan complicado que terminan por no acudir a ningún lugar a pedir ayuda.

Muchas personas con una comorbilidad compleja pueden pensar que no tiene ningún sentido recuperarse. A esto se suma la situación de quienes deben tomar medicaciones que, por sí mismas, son adictivas y pueden comprometer su recuperación. Todo ello puede hacerte dudar de la posibilidad de recuperarte.

Tratamos la adicción, pero también damos un espacio a todas estas realidades que normalmente no se contemplan. Por ello, se procura que los grupos por videoconferencia sean lo más inmersivos posible. Esto puede hacer que parezcan demasiado rígidos; sin embargo, para quienes encuentran aquí un espacio regular donde recuperarse, lo agradecen profundamente.Tratamiento en adicciones

Aunque esta web es para todos los adictos (alcohólicos incluidos, ya que la única diferencia entre adicto y alcohólico es que el alcohol es legal), se ha pensado más específicamente para personas que, por cualquier causa, el desplazarse les supone demasiada carga.

Trabajo, familia, vivir en zonas apartadas o aisladas, quienes tienen que convivir con una o varias enfermedades agudas o crónicas… Para muchos, desplazarse resulta tan complicado que terminan por no acudir a ningún lugar a pedir ayuda.

Muchas personas con una comorbilidad compleja pueden pensar que no tiene ningún sentido recuperarse. A esto se suma la situación de quienes deben tomar medicaciones que, por sí mismas, son adictivas y pueden comprometer su recuperación. Todo ello puede hacerte dudar de la posibilidad de recuperarte.

Tratamos la adicción, pero también damos un espacio a todas estas realidades que normalmente no se contemplan. Por ello, se procura que los grupos por videoconferencia sean lo más inmersivos posible. Esto puede hacer que parezcan demasiado rígidos; sin embargo, para quienes encuentran aquí un espacio regular donde recuperarse, lo agradecen profundamente.

Aunque aún no se comprende al cien por cien, la ciencia ha avanzado en el descubrimiento de los factores que influyen en el desarrollo de una adicción.

La genética juega un papel importante, así como las experiencias de la persona, especialmente durante la adolescencia. Además, el entorno, la familia, los amigos y las personas con las que uno se rodea también pueden tener un impacto significativo.

Sin embargo, en un principio esto importa poco: la prioridad es dejar las drogas y perder el deseo de consumirlas.

Puede que, y seguramente lo hará, la ciencia algún día sea efectiva para evitar una adicción; sin embargo, hoy por hoy, Aunque aún no se comprende al cien por cien, la ciencia ha avanzado en el descubrimiento de los factores que influyen en el desarrollo de una adicción.

La genética juega un papel importante, así como las experiencias de la persona, especialmente durante la adolescencia. Además, el entorno, la familia, los amigos y las personas con las que uno se rodea también pueden tener un impacto significativo.

Sin embargo, en un principio esto importa poco: la prioridad es dejar las drogas y perder el deseo de consumirlas.

Puede que, y seguramente lo hará, la ciencia algún día sea efectiva para evitar una adicción; sin embargo, hoy por hoy, todo son teorías y deducciones.»todo son teorías y deducciones


En España se están fundando cada vez más centros de recuperación debido a su gran éxito como negocio, dejando altos beneficios.

Uno de los mejores centros de recuperación que existen es Montenegral, situado en Cádiz. Destaca no solo por su antigüedad, sino también por ser de los pocos que pueden demostrar la cantidad de adictos a los que han ayudado a recuperarse. Lo sé porque he visto a muchas personas que han pasado por este lugar y se mantienen en recuperación.


.

En España se están fundando cada vez más centros de recuperación debido a su gran éxito como negocio, dejando altos beneficios.

Uno de los mejores centros de recuperación que existen es Montenegral, situado en Cádiz. Destaca no solo por su antigüedad, sino también por ser de los pocos que pueden demostrar la cantidad de adictos a los que han ayudado a recuperarse. Lo sé porque he visto a muchas personas que han pasado por este lugar y se mantienen en recuperación.

Uno de los mejores centros de recuperación que existen es Montenegral, situado en Cádiz. Destaca no solo por su antigüedad, sino también por ser de los pocos que pueden demostrar la cantidad de adictos a los que han ayudado a recuperarse. Lo sé porque he visto a muchas personas que han pasado por este lugar y se mantienen en recuperación.

Adicto no es lo mismo que drogadicto. La enfermedad es la adicción, y puede manifestarse de múltiples formas. Sin embargo, cuando se manifiesta a través de las drogas, no solo destruye a la persona adicta, sino que irá destruyendo a casi todo aquel que se relacione con ella en su camino de autodestrucción y destrucción.

Drogadicción es una palabra compuesta: droga y adicción. La adicción es la enfermedad; las drogas son su manifestación. Una vez que eres drogadicto, es decir, adicto a las drogas, nunca podrás consumir con éxito. Siempre te darán problemas, pues no puedes controlar su consumo: ellas te controlan a ti.

Incluso si las abandonas y vuelves a ellas después de años, empezarás tu drogadicción donde la dejaste..

Recuperarte de una adicción es una movida tuya, ¡solo tuya! No hay nadie más en este mundo que pueda decidir por ti si vas a dejar ese rollo atrás y empezar de nuevo.

Mira, es como si estuvieras en un cruce de caminos. Un camino sigue con lo mismo, la droga o lo que sea que te tiene enganchado, y el otro es duro, cuesta arriba al principio, pero te lleva a ser libre. La clave es que tú tienes el volante. Ni tu familia, ni los médicos, ni los amigos. Ellos pueden empujar, animar, echarte un cable, pero la decisión final de meter la marcha y pisar el acelerador hacia la recuperación es tuya.

Esto no va de libros gordos ni de palabras raras de doctores. Va de querer de verdad, en el fondo de tu alma, cambiar el chip. Es un pleito personal. Tienes que pararte y decir: «Se acabó«. Tienes que ser tu propio jefe en esto.

Es normal tener miedo o dudar, pero cada día que te levantas, tú eliges. ¿Sigues en la jaula o rompes las cadenas? Si te caes, te levantas y sigues. No hay un truco mágico. Es fuerza de voluntad y echarle ganas.

Así que, deja el rollo, mírate al espejo y pregúntate: «¿Qué quiero yo para mí?». La respuesta que importa es la que tú te des. Si dices «sí» a la vida sin esa atadura, nadie te para. ¡Tú puedes con esto!

wssapAPP AL QUE LLAMAR EN ESTE TRATAMIENTO ADIPCIONES
Clic en la imagen y nos envías uno.
Tratamiento adicciones u hospital una y otra vez no te quedará otra
Un lugar muy frecuentado por los consumidores adictos.
cUANDO VIVES CON ADICCIONES, MUCHAS COSAS, QUE DEBES HACER SE TE OLVIDAN
Existen muchas razones para pedir ayuda

Cada persona lleva su propia guerra por dentro. El camino de la adicción es diferente para cada uno. Tal vez esa persona aún no ha tocado fondo, no ha encontrado su razón para parar, o simplemente le está costando más que a ti.

eSTO ULTIMONO ES UNA SUGERENCIA NI UN CONSEJO ES UNA ADVERTENCIA PA4A QUE TE REVISES A TI MIISMOPUEDE QUE LO NECESITES. eSPERO QUE ESTAS LETRAS Y VIDEOS OS SIRVN DE ALGO.

Siempre te puedes encontrar algún caso que lo logre solo, es la excepción que confirma la regla. algunas ocasiones los centros de recuperación pueden llegar a ser imprescindibles . Una persona que no puede parar de consumir en su entorno deberá de ir a un centro de recuperación, en otras ocasiones solamente puedes dejar, un mes por ejemplo y volver a consumir, seguramente tengas que empezar tu recuperación en un centro de recuperación, no hay nada exacto que te digan cuándo ir o no a un centro de recuperación. Sin embargo si en tu caso logras estar meses, sin tener contacto con ellas y vuelves, no le veo el sentido al centro de recuperación, comunidad terapéutica o el nombre que se le dé.

lO PRIMERO PARA HACER UN TRATAMIENTO ADICCIONES ES PEDIR AYUDA

El orgullo no vale para recuperarseen un tratamiento adicciones

En los centros de recuperacion se hace tratamiento adicciones
En ocasiones son muy necesarios los centros de recuperación

Lo que te servía en el mundo de la adicción activa no te vale en el de la recuperación, son dos mundos que nada tienen que ver uno con el otro. Los valores como persona, tu forma de actuar, todo eso debe de cambiar, si sigues comportándote como cuando consumes y tienes los mismos valores como persona, ahora que no tienes las drogas, para tapar tus sentimientos, la vida puede que se muy dura, los defectos de carácter, empezaran a aparecer de nuevo, de forma exagerada, nadie es perfecto. Sin embargo los que no son adictos, se lo pueden permitir en ocasiones, tener exagerados sus defectos de carácter, a nosotros nos pueden llevar a consumir y esto para nosotros es morir en vida.

De todas formas cuando dejas de consumir tu no quieres ser como eras ni actuar como actuabas, estos cambios se producen poco a poco, una persona no deja de consumir y al otro día a cambiado, al principio eres el mismo de antes, hablas con tus compañeros de recuperación de drogas, ves muchas personas drogándose por la calle, con el paso del tiempo, ni hablas de drogas por que no se te pasan ni por la cabeza y cuando vas por la calle no ves tantas personas consumiendo como antes, porque ya tu mente está en otro lado. Un buen tratamiento en adicciones, ayuda para vivir sin drogas, sin embargo tu parte es la más importante de hacer.

para html el como le llame da igual lo importante es hacerlo.

Yo le llamo «tratamiento de adicciones» porque es una forma de entenpara html el como le llame derlo (o entenderse), sin embargo, como tal, no es un tratamiento. Más bien le llamaría un aprendizaje y desaprendizaje de lo que se hacía consumiendo: de cómo dejarlo para no volver.

Es algo muy completo, eso sí, tendrás que trabajarlo, pero nunca tanto como si consumieras (o consumes).Todo no entrarçia en esta pagina, lo explico así, por encima.

tRATAMIENTO ADICCIONES .ALGO MU COMÚM ES QUE LA PERSONA CON EL PROBLEMA LO NIEGUE

Estas son las personas que ves año tras año y que siguen absteniéndose de todo tipo de drogas. Aunque suene fuerte decir “selecto”, en la adicción a las drogas es necesario: si quieres dejar las sustancias, deberás alejarte de quienes las consumen de la forma en que lo hace un adicto y acercarte a quienes se recuperan.

Estas son las personas que ves año tras año y que siguen absteniéndose de todo tipo de drogas. Aunque suene fuerte decir “selecto”, en la adicción a las drogas es necesario: si quieres dejar las sustancias, deberás alejarte de quienes las consumen de la forma en que lo hace un adicto y acercarte a quienes se recuperan.

Existen ocasiones en las que nos preguntamos si un familiar o allegado es adicto o tiene, problemas con las drogas. Haz clic abajo en la X y alguna duda puedes aclarar. Más que por algo en concreto es algo que se intuye, después podemos añadir comportamientos, dejadez, desinterés por el trabajo la familia, aspecto desmejorado, pero nada es concluyente que diga si lo es o no, fíjate en el conjunto de sus comportamientos. La intuición es muy buena consejera, si le añades los comportamientos, té puedes hacer una idea, bastante cercana a la realidad. Ves al test y saldrás de dudas.Un tratamiento en adicciones no le vendrá, nada mal a una persona que tiene problemas con las drogas. Solamente es necesaria una cosa que desee dejarlas, en caso contrario, no le servirá a penas de nada,el tratamiento, pues ni escuchará.

tRATAMIENTO ADICCIONES, UN FAMILIAR O ALLEGADO DE UN ADICTO NO SABE BIEN EL PROBLEMA QUE TIENE

Hay lugares reconocidos mundialmente por la gran cantidad de personas que se recuperan en ellos y practican los 12 pasos. Estos son una forma de tratamiento en adicciones más, entre otros. Aunque todo complemento o forma que añadas o utilices para tu recuperación puede servirte de ayuda. La terapia de grupo o un grupo de autoayuda, para adicciones siempre es algo imprescindible. Un psicólogo no te vendrá mal, si es adicto él, cosa que te será difícil de encontrar, siempre será mucho mejor, si a pasado por dónde tu. En mi caso yo le deje ayudarme en todo menos en lo relacionado directamente con mi adicción a las drogas. Estuve 15 años acudiendo siempre al mismo psicólogo. Cambiar una vez comprobé su efectividad, me serviría solo para no profundizar en el problema o dificultad que surgiera, vamos para evadirlo.

TERAPIA DE GRUPO

Las terapias de grupo son conducidas en este caso por un familiar de un adicto con bastante experiencia en estas situaciones o un psicólogo o profesional similar, esto sería lo idóneo, no olvidemos que esta persona, será quien tomará decisiones y seguramente sostenga, emocionalmente al resto de la familia.

Narcóticos Anónimos

Es una enfermedad que anula tu voluntad para decidir, si consumes o no. La única salida es la recuperación, esta no se suele conseguir sin ayuda, casi nunca. Insisto mucho en lo de la ayuda, pues, en la personalidad de un adicto, su tendencia es, a hacerlo casi todo solo. (El yo puedo yo controlo)

British and world national flags all over the world

Algunos de sus beneficios son: Compartir experiencias: Se aprende de las vivencias de otros y se recibe apoyo emocional. sentimiento de pertenencia: se reduce el aislamiento y se crea un espacio de comprensión.

Estrategias para afrontar tu dificultad. En la adicción a las drogas tiene un gran beneficio para la persona adicta. Autoestima: Se fortalece la confianza en uno mismo y la capacidad de superación. Los grupos de autoayuda los conducen las propias personas con problemas de adicción y las terapias de grupo por un terapeuta en adicciones. Estos los repito bastante pues considero es lo mejor de un tratamiento en adicciones.

Sillas para terapia de grupo en tratamiento adicciones

Estas sillas necesitan llenarse de personas

En muchas ocasiones al dejar de consumir, si tenemos un terapeuta en adicciones y más cuando el también es adicto como tú, puedes tener la tendencia a mitificarle, él te ayuda constantemente a que elijas entre adicción o recuperación. Al conocer un vocabulario que para ti es nuevo y verle con esa tranquilidad que debe transmitirte. Puedes mitificarle y pensar que el te sacará de donde estas.

Nada más lejos de la realidad, de dónde estás solo puedes salir tú, él solo te puedo indicar el camino de salida. Para que se entienda mejor, imagínate que vas en el metro y no sabes leer y te da vergüenza preguntar. Te indicará el camino por aquí, haz transbordo allí y si le sigues, llegarás dónde deseas. Te puedo ayudar. El trabajo deberás de hacerlo tu. Eso sí con ayuda.

Prácticamente todo el mundo que tiene problemas con las drogas, tiene que hacer un tratamiento en adicciones, Después hay que hacer una ruta personal, en el planteamiento de la persona adicta.

No es lo mismo lo que puede y debe hacer una persona que tiene su profesión trabajo familia que alguien que viene de dormir en la calle y no sabe hacer nada, de forma legal, aunque de estos últimos pocos te encontrarás.

También están las patologías añadidas, vamos la comorbilidad. Existen enfermedades que necesitan drogas que cambian tu estado de ánimo, para su tratamiento, hay a quien le toca esto, lo tiene complicado, para depender de estas medicaciones, pero no hacerse adicto a ellas.

TRATAMIENTO ADICCIONES
Resumen de privacidad

// Mostrar el banner solo si el usuario no ha cerrado antes
if (!localStorage.getItem('cookies-accepted')) {
document.getElementById('cookie-banner').style.display = 'block';
}

function hideBanner() {
localStorage.setItem('cookies-accepted', 'true');
document.getElementById('cookie-banner').style.display = 'none';
}