DROGADICCIÓN EL ADICTO O EL FIMILIAR O ALLEGADO, LO MEJOR ES LOS DOS, PERO A VECES NO SE PUEDE. ¡SI! ESTAMOS HABLANDO DE ELECCIÓN.
Puede parecer y en realidad es muy duro, pero a veces, los dos no se pueden salvar, una persona coodependiente, de ello hemos hablado en la página anterior, elige yo me hundo con mi familiar o allegado adicto, eso no es así ni debe serlo, nos estamos poniendo en la peor de las situaciones, nadie puede llegar a imaginar lo duro que es para una madre o un padre (En este caso si voy a poner parentesco) ver como su hijo o hija se va deteriorando poco a poco y no puede hacer nada por él. Pero si hay algo que puede hacer por ese familiar o adicto o alcoholico y precisamente es todo lo contrario a hundirse con él.
Si estás bien cuando este familiar o allegado te pida ayuda, se la puedes dar, si no lo estás y estás hundido dentro de ti en tus miserias, poco vas a poder hacer, caa uno o una sufre a su manera el adicto de una forma y el familiar o allegado de otra, suelen enfermar en muchas ocasiones los dos, pues hay lazos emocionales y es lógico. Lo primero que hay que pensar desde mi punto de vista es que tu familiar o allegado esta enfermo y no es el enemigo, el enemigo es una enfermedad llamada adicción de causa desconocida, solo ves que empezó a cambiar, poco a poco se va detriorando y cuando quieres darte cuenta, ni le conoces a tu familiar.
Como nadie suele curar o detener una enfermedad el solo, lo primero es buscar ayuda, ya sea profesional, de un amigo o amiga, la única condición es que entienda como funciona la enfermedad dentro de la persona, pues la droga o el alcohol son sustacias muertas fuera del adicto o bebedor problema, pero una vez que una persona con esta enfermedad ingiere cualquier droga, cambia, de ser una persona docil y amable o con cáracter, le sale un monstruo, de ese es de quien debes de apartarte del monstruo llamado adicción, pues es con quien te enfrentas no con la persona que vamos a decir es portador de la enfermedad, que atendida y sin utilizar ninguna sustancia esta persona esta normal.
Lo primero que te va a decir cualquier persona que entienda de adicciones a las drogas es que si consume drogas el familiar o allegado, no lo puedes pasar por alto, si quierres mantenerte bien y estar hay para él por si te necesita, pues hoy le sacas de un problema, mañana viene otro le vuelves a sacar y tu vas viendo como se deteriora poco a poco, viendote impotentente para poder ayudarle si no te apartas cuando consume, digamos te conviertes en un consumidor pasivo, al igual que una persona fumadora, sus pulmones enferman en un tanto por ciento alto, los de la persona que está al lado tambien empeoran, con las drogas pasa lo mismo, hay que apartarse, si te pide ayuda y no consume toda la del mundo, una ayuda por ejemplo es llevarle a un centro a desintosicarse y que aprenda algo de como salir de la adicción activa, llevarle a un grupo de autoayuda, aun psícologo, un coach especializado en adicciones y todo lo que haga falta.
No ayudarle es darle dinero para que vaya a pagar el centro donde se va a ingresar, o para pagar la deuda que si no le van a hacer algo, esto es una cuestión muy personal pues el adicto puede acabaren la tumba es duro hasta escribirlo, sin embargo si alimentas su consumo no va a tener ninguna posibilidad de salir, solamente seguir consumiendo hasta acabar en la cárcel, el psiquiatrico o cualquier otra especialidad hospitalaria y el final es la muerte, pero cada uno tiene que elegir. Te vopy a poner unas imagenes que te van a ser muy duras y luego te cuento un caso de éxito que también tuvieron que tomar una elección. El mío.
Es díficil imaginar que tu familiar o allegado acabe como el las dos primeras imagenes.Siempre preferimos la otra, a veces enfermamos y la adicción es muy degradante.
SON IMPACTATES VERDAD. AÚN ASÍ ALGUNOS Y ALGUNAS PENSARÁN A MI FAMILIAR NO LE PASARÁ. LO NORMAQL ES QUE OCURRA.
Cómo os he dicho antes os contaré la última decisión que tuvieron que tomar mi familia, da un poco de verguenza pero si ayuda ayuda. Despés de unos de mis consumos, encerrado en mi habitación al llamarme mi padre y ver que no respondia entro y me vío casi muerto, llamó a urgencias, vinó el equipo médico que me salvó la vida., después de sacar a mi padre de la habitación, pues me iban a pinchar en el corazón, según me han contado y eso no es agradable de ver, menos para un padre. Solo recuerdo, como entraba en la ambulancia y me despertaba al otro día en el hospital, 12 de Octubre de Madrid por la mañana, lo primero que hice, fue miraar a mi alrededor y ver todo lleno de aparatos, le pregunté a una enfermera si todo eso lo habían empleado conmigo y me dijo, hasta lo último que ves.
Mi familia la habían llamado que se quedarán, pues iba a fallecer en cualquier momento, pero no, al despertar pensé quiero vivir no es el momento y pedí un poco de agua, una enfermera hablando con otra ( esto me lo a contado mi hermano ) le decía me a pedido agua, respondiendole la otra, dasela para lo que le queda. Pero no recuerdo a una doctora que me preguntaba si no había visto un tunel o una luz , a mi me parecio un ángel la doctora, pues a pesar de todo eso, me llevarón a planta y allí al otro día le dije a mi padre que me trajera un poco de droga que me había dejado en el pantalón. El ya se había informado, si no no se que hubiera hecho, la tiró.
Al otro día casi de noche, era tal la obsesión que tenía por consumir drogas que pedí el alta voluntaria, como te la tenían que dar obligatoriamente si la pides al menos en mis circunstancias, me dieron 8 pastillas y me dijeron ves con esto a tu casa, pero si te vas no sabemos si llegarás, dije llamarán a mi familia para que vinieran a por mi pues si no, no me veía con fuerzas. Hay vino la decisión que me salvo la vida. Cuando llamarón los médicos mis padres les respondieron ¡NO! no vamos a por él, estaban informados y sabían que decisión deberían de tomar, cada uno debe de tomar la suya pues puede costarle la vida al enfermo. Cuando hoy que mis padres no me pagaban un taxi ni siquiera, que habían dicho si se va del hospital y se muere que se muera, con lo cual, bajaron los psiquiatras y me convencieron que me quedará, dandome algo para que me quedará esa noche y al otro día darme medicación y estar allí hasta poder volver a mi casa, se que parece una novela, pero así fue, si mis padres hubieran dicho si un taxi que le traiga a casa, a estas horas no estaría vivo. Luego ví que había tenido tambien un brote psicotico. De esto hace más de 20 años y después estudié, trabaje, estuide y trabaje más, forme una familia, sin hijos pero una pareja estable de muchos años. Si mis padres hubieran dicho si. Ahora yo no podría estar haciendo esto que estoy haciendo, ni siquiera me hubiera preparado para esto, durante años . En estos momentos pienso que estoy capacitado para ayudar a familiares como a otros adictos, en caso contrario, no estaría aquí. Cada familiar o allegado si le toca tiene que tomar esa díficil decisión, pues puede costarle la vida al ser que más se quiere un hijo o una hija.
Desde aquí les doy las gracias y de está manera, pude cuidar a mi madre que mnurió de alzheimer y a mi padre que se le rompió la vena aorta. Gracias.
SI NO SABES QUE DEBES HACER QUIZÁ TE PUEDA AYUDAR
Pedir ayuda, es de sabios, cuando una persona no puede con un problema, una enfermedad o cualquier otra circunstancia de la vida, es muy inteligente pedir ayuda: Si bien en esta WEB no utilizamos este sistema, pues si un adicto quiere nuestra ayuda o un familiar es el el que nos la tiene que pedir directamente, hay un tipo de profesionales llamados intervencionistas, que nosotros no estamos ni a favor ni en contra de esta forma, simplemente te la damos a conocer por si no sabes que hacer les pidas ayuda y ellos se encargaran de asesorarte, estos profesionales se llaman intervencionistas, los hay que ayudan al adicto, a el familiar y a ambos a la vez, te vamos a dejar un botópn dónde te puedes informar de lo que es una intervención, si no conoces a ninun profesional, que te imspire confianza, en un link que próximamente pondremos te lleva a estos profesionales.
Si bien, es un problema de todos, los miembros de una familia, cuando hay una persona enferma le ayudan, lo peor es si esa persona enferma no se quiere aplicar un tratamiento para ponerse bien.En caso de que no afecte al resto de la familia, nos puede doler mucho, pero si el decide que no se quiere tratar la enfermedad, que tenga, en este caso la adicción.
Cuando esa enfermedad afecta al resto de la familia y les perjudica pues debería al menos de proteger a su familia para no perjudicarles, el problema es que en la adicción hay muchos componentes uno y muy importante es la negación: El propio adicto no reconoce que tiene un problema, perjudicando al resto de la familia, hay entran los sentimientos de una familia por su ser querido, de alguna forma hay que abrirle los ojos, según conversaciones con estos profesionales, pues el egoísmo forma parte de esta enfermedad, alguno dirá » Si yo me apodero por egoísmo de algo que no es mío, que me ayuden, es una enfermedad» esto es a nivel un poco en broma, pues tenemos una enfermedad tan trágica que perdemos el sentido del humor cuando no acabamos con una depresión. Si a que al propio adicto la enfermedad no le deja ver que tiene un problema y en algunas ocasiones, por egoísmo puro y duro no se ponen a recuperarse. Algo tendrás que hacer. Una opción puede ser hundirte con él. ¡NO!. Eso nunca, para tratar este tipo de problemas, puedes dar al botón de arriba, que te explican lo que es una intervención. Antes de decir no, echále un vistzo por si acaso.
El familiar o allegado también suele enfermar.
Como ya he dicho antes, los familiares también suelen enfermar, la verdad que la familia puede quedar totalmente desestructurada, como siempre digo la información es parte del conocimiento, así que te dejo este botón, para que leas sobrre una familia desestructurada y si ya crees que necesitas más información, nos la pides o por tu cuenta vas mirando e informadote. Haz clic en el siguiente botón.
Dónde entra la enfermedad de la adicción, destruye todo lo que hay a su paso.
Por último pongo al familiar enfermo o familiares, que en realidad deben de ser los primeros en ponerse a recuperarse, pues ya he mencionado , que si tu no estás bien, malamente puedes ayudar a otro u otra por mucho que le quieras o la quieras.
Exiten otro tipo de intervencionistas que te ayudan a ti pues seguramente la familia o la persona que está al lado del adicto o del bebedor problema queda bastante mal, si bien hay profesionales que tienen un equipo que ayudan a las dos partes tanto a la familia como al adicto o bebedor problema, desde mi punto de vista, que no tiene por que ser el tuyo o el de otros, cada uno que lleve su recuperación por su lado,. Estos intervencionistas se dedican a ayudar al o los familiares del adicto, que se merecen estar bien, por ellos mismo, no solo para ayudar al adicto familiar o allegado, pues la codependencia llega un momento en que te hace olvidarte de ti mismo.Te mereces recuperar tu vida y además puedes hacerlo. Como ya he dicho hay quien trata a el adicto , a los familiares y allegados y a todos o sea al adicto y los familiares y allegados, yo peersonalmente me declino como ya he mencionado,por que cada uno se recupere por su lado, tiene muchos más beneficios, dirás que soy pesado y repito las cosas muchas veces pues ¡SI!. El adicto enferma por repetición una y otra vez toma la droga de su elección y si no la hay la que le venga a mano, y el familiar o los familiares y allegados una y otra vez intentan ayudar de la misma forma o de variaqdas formas racansando una y otra vez, así que por que te repita lo que ya es obvio una y otra vez, no va a pasar nada, en todo caso que se te grave en el dentro de ti, de forma que no lo olvides. Haz clic en el botón de abajo y como ya digo siempre la información es parte del conocimiento.
Si deseas una cita con nuestro coach haz clic en el botón de abajo.